miércoles, 14 de mayo de 2025

📌 ¿La inteligencia artificial va a reemplazar al contador? No… pero sí al que no evoluciona

 Si sos contador público en Argentina, seguramente ya lo notaste: los cambios tecnológicos están pisando fuerte, y la inteligencia artificial está empezando a hacer cosas que antes eran exclusivamente “nuestras”.

Entonces, ¿qué hacemos?

¿Nos resistimos y seguimos haciendo lo de siempre?
¿O aprovechamos este momento como una gran oportunidad para reinventarnos?

En este artículo quiero mostrarte cómo podés ampliar tu oferta de servicios, reconvertirte profesionalmente y posicionarte como un asesor estratégico que las empresas realmente necesitan en este nuevo mundo.


🤖 La amenaza: las tareas contables de siempre, cada vez más automatizadas

Sí, la inteligencia artificial ya puede registrar operaciones, liquidar impuestos, generar balances y hasta responderle a un cliente.
Lo que antes te tomaba horas, ahora lo hace un software en minutos.

Esto no significa que la profesión contable desaparece. Significa que el contador que solo hace tareas operativas está quedando atrás.

Pero hay una buena noticia: las empresas siguen necesitando contadores. Solo que ahora te necesitan con otro rol.


🚀 La oportunidad: convertirte en el asesor estratégico que toda empresa quiere tener cerca

Hoy las empresas enfrentan desafíos enormes: inflación, cambios normativos, digitalización, impuestos que no paran de cambiar, decisiones urgentes todos los días.

¿Sabés quién puede ayudarlas a entender sus números y tomar mejores decisiones?
Sí, vos.

Lo único que necesitás es sumar nuevas herramientas y dar un pequeño giro a cómo ofrecés tus servicios.


Nuevos servicios que podés ofrecer (sin dejar de ser contador)

Te cuento algunas ideas para que empieces a pensar tu profesión desde otro lugar:

💡 Análisis financiero con herramientas de IA

Con Power BI o Excel avanzado, podés mostrarle a una pyme cuándo se queda sin caja, dónde está perdiendo plata o cómo puede mejorar su rentabilidad.

🧩 Consultoría en transformación digital

¿Sabías que muchas empresas no saben cómo automatizar procesos básicos? Vos podés guiarlas en la adopción de ERPs, sistemas contables y más.

📊 Diseño y control de indicadores (KPIs)

Con tu mirada contable, podés ayudar a definir los indicadores que realmente importan y a entender qué hacer con esos datos.

💼 Planificación fiscal estratégica

No es solo liquidar impuestos: es mostrarle al cliente cómo organizarse para pagar lo justo y evitar problemas más adelante.

🔍 Auditoría interna y gestión de riesgos

Ofrecé servicios que antes estaban reservados a grandes empresas, pero que hoy también necesitan las pymes.

🌐 Asesoramiento a negocios digitales y freelancers

Economía del conocimiento, exportación de servicios, cripto, plataformas digitales... Si entendés este mundo, te volvés imprescindible.

🎓 Capacitaciones y educación financiera

¿Te animás a dar talleres o cursos a tus clientes? Les podés enseñar a leer un balance, armar un presupuesto o entender sus costos.


🧠 ¿Qué tenés que aprender para dar este salto?

No hace falta que estudies todo de golpe. Pero sí que empieces a incorporar herramientas y habilidades que potencien tu perfil.

Herramientas digitales y tecnológicas

  • Power BI, Excel avanzado, ERPs (Tango, SAP, Odoo)

  • Automatización con Zapier, Notion, Make

  • Python y SQL para análisis de datos

Inteligencia artificial aplicada

  • Cómo usar IA generativa como ChatGPT en tu trabajo diario

  • Automatización de reportes, análisis predictivo, asistentes virtuales

Finanzas y estrategia empresarial

  • Análisis financiero, flujo de fondos, presupuestos

  • Valuación de proyectos e indicadores clave

Fiscalidad avanzada y nuevas economías

  • Planeamiento fiscal, regímenes especiales

  • Criptomonedas, economía digital, exportación de servicios

Habilidades blandas que marcan la diferencia

  • Comunicación clara (sí, incluso con clientes que odian los números)

  • Pensamiento crítico, resolución de problemas

  • Mentalidad de consultor: no solo responder, sino proponer


🙋‍♂️ ¿Y ahora qué?

Lo importante no es hacer todo esto mañana. Lo importante es empezar hoy.
Pasito a pasito, pero con dirección.

Las empresas están buscando profesionales que los ayuden a pensar, decidir y adaptarse.
Y vos, como contador, estás en una posición ideal para ocupar ese lugar.

No dudes en conocer nuevos colegas y formar grupos para potenciar tus servicios encarando esta nueva realidad. Para eso están pensados los grupos @marcas.contables y @clientescontablescompartidos.

Y vos, ¿Qué opinás de esta nueva realidad en la que estamos entrando?

Nos leemos.•

Load disqus comments

0 comentarios